04 febrero 2008

RECUERDOS ESCOLARES

Raquel de Andrés:
Desde mi punto de vista creo que los Rincones Escolares, son espacios concebidos para desarrollar la observación, experimentación y manipulación de objetos. Pueden llegar a lograr el pleno desarrollo del ser humano.


Aún sigo recordando mis épocas pasadas en la escuela, dónde teniamos una Biblioteca Escolar en el aula compuesta por libros que llevaban los propios integrantes de la clase.


También elaborabamos un Diario Escolar para todo el centro, el cual tenía como intención fomentar el ejercicio de la escritura y la habilidad para comunicarse.


Como digo yo, son ambientes propicios para el aprendizaje en general para todas las edades centrandose en cada salón, dotados de diversos materiales construidos por los niñ@s . Son considerados como material didáctico que tiene como objetivo potenciar la capacidad de observación, experimentación y manipulación de objetos.


1 comentario:

PSICOPEDAGOGÍA M1 dijo...

Paloma de la Torre:

Hola Raquelita, he visto que has añadido varios rincones.Estoy de acuerdo en que la biblioteca escolar dentro de cada aula es y debe ser algo imprescindible en Educación Infantil.

En el aula de tu propuesta (Educ. Especial), ¿se fomenta el trabajo por rincones?
Ciao