09 febrero 2008

*Educación Infantil*

Realizado Paloma de la Torre:
Hola Raquel, muy buenas. Voy a señalar los tres momentos esenciales que creo que hemos ido remarcando las dos, dentro de las aulas de Infantil. Son los siguientes:

1) Asamblea. Gran grupo, donde se toman las decisiones sobre las tareas o los proyectos a llevar a cabo, quiénes lo van a hacer, con quién, dónde, con qué. Se discuten y acuerdan las normas... (en este espacio, hemos planteado nuestras propuestas de Asamblea)
2) Actividad-juego en rincones. El niño/a hace uso libre y autónomo del medio para satisfacer sus necesidades y su juego a través de los materiales y la comunicación. Experimenta,
investiga, interactúa con otros... juega.
3)Tiempo de diálogo. Gran grupo, donde los niños/as manifiestan lo que han hecho o experimentado, las dificultades que han tenido, si es el caso, enseñando a los demás el producto de la actividad realizada, se hacen nuevas propuestas...
El maestro/a en este contexto, creo que deberá ser dinamizador/a y observador/a del proceso. Su papel fundamental consistirá en:
  • Crear un ambiente que favorezca el
    aprendizaje.
  • Facilitar las relaciones afectivas.
  • Plantear preguntas, ofrecer materiales...
  • Organizar asambleas para tomar decisiones, intercambiar opiniones...facilitando la intervención de todos los niños y niñas.
  • Valorar iniciativas y sugerencias.
  • Proporcionar seguridad física y afectiva.
  • Proporcionar el material adecuado, renovando y cambiando los rincones según las necesidades del grupo.
  • Evaluar el proceso y evolución de cada niño/a.

También debo destacar la relación familia-escuela de modo que se establezca una continuidad entre ambos medios y se actúe con unos criterios y pautas comunes que permitan la educación integral de cada niño y cada niña.

Como ves Raquel, a lo largo de nuestros comentarios en nuestro Blog... hemos ido conformando la dinámica educativa de las aulas actuales en Educación Infantil. Sobre todo, hemos trabajado Las Asambleas que era lo que nos pedía Estela.

Saludos y buen sábado.

1 comentario:

PSICOPEDAGOGÍA M1 dijo...

Raquel de Andrés:

Hola Palomita, me ma parece un buen resumen de las actividades fundamentales que se desarrollan en la Etapa de Infantil. Comobien decías son:
1) Asamblea. Gran grupo, donde se toman las decisiones sobre las tareas o los proyectos a llevar a cabo, quiénes lo van a hacer, con quién, dónde, con qué.
2) Actividad-juego en rincones.(este apartado también lo hemos documentado las dos e forma exhaustiva)
3)Tiempo de diálogo. Gran grupo, donde los niños/as manifiestan lo que han hecho o experimentado, las dificultades que han tenido, etc.

Además tu inclusión de la particpación de la Familia, creo que es de vital importancia; y muchas veces, nos olvidamos de ella.

Besos