Realizado por: Paloma de la Torre
Holita, bueno continúo presentando más información sobre la tartamudez o disfluencia en el grupo de edad que se encuentra el alumno planteado en mi asamblea(Expuesta el 24 Enero)
Es común escuchar en el habla de los niños preescolares estas disfluencias típicas tales como: pero pero; yo yo; cuacuando; que que fue; pu-pu-puedo; el de los el de los; etc. Cosa que le ocurre a nuestro alumno.
Por lo tanto, no debemos mostrar signos de desaprobación, delante del habla del niño, “que habla distinto”.
Si cuando habla y dice maaaama… y ve en la cara de su interlocutor, un gesto de desconcierto, el niño piensa que por la reacción de su interlocutor algo está mal, por lo tanto lo querrán menos, y decidirá poner mayor esfuerzo en hablar mejor. Cuando intente hacerlo, repetirá aún más. (Esto por supuesto se da con el paso del tiempo). Esto hará que el niño comience a hablar poco, retraerse socialmente por miedo a ser rechazado, cambiar palabras, etc. (carga psicológicamente negativa).
SIGNOS DE ALARMA:
· Repetición de partes de palabra, palabras y/o frases, en número y frecuencia aumentada.
· Cambios de intensidad y frecuencia de la voz.
· Pausas, interjecciones y/o muletillas en un número mayor al habitual.
· Incomodidad al hablar.
· Esfuerzo al hablar.
· Prolongaciones.
· Tensión corporal visible y audible.
· Dificultad al empezar a hablar y/o en mantener el patrón respiratorio.
· Cambio de palabra por temor al bloqueo. Miedo a producir determinados sonidos.
· Evitar hablar o contestar con monosílabos (sí, no, vale,…).
· Miedo a enfrentar determinadas situaciones verbales.
· Poca participación en clase. Timidez exacerbada.
Como vemos, es importante una adecuada atención e intervención temprana.
1 comentario:
He descubierto esta página buscando información sobre tartamudez. Soy la madre de un niño de 4 años que está presentando casi todos los sintomas de disfluencia y me siento muy preocupada. Les agradecería hacerme llegar información de cómo manejar la tartamudez en casa
Publicar un comentario