06 febrero 2008

OTRA FORMA DE APRENDER...Raquel de Andrés
















Bueno... Pues ya he aprendido a poner los comentarios en nueva entrada gracias a la ayuda de mi compi Paloma que ha tenido una paciencia de santo. Unos aplausos para mí!!!










Hoy me centraré en el mismo tema de espacios educativos dentro del aula o fuera, pero con algunas modificaciones en cuanto a nivel de los propios alumnos y dedicaciones. Os hablo de un apartado que creo que puede ser importante e interesante, otra perspectiva, otro modo de educar...










Como hemos hablado de espacios que podemos encontrar en las aulas de Ed. Infantil y Primaria, yo quiero hablaros del mismo tema pero en una etapa muy significativa para la Ed. Especial.










Presentaré Los Programas de Transición a la Vida Adulta (TVA)como un momento en la vida de los jovenes de 16 a 20 años especialmente importante, ya que una vez conseguido un mínimo de desarrollo, pueden seguir buscando alternativas para apoyar el acceso a un empleo, a una vivienda, a un vida social en entornos comunitarios.





Para poder llegar a desarrollar estos objetivos tan complejos para estos usuarios, se crean Talleres dentro de los propios centros educativos con la finalidad de capacitar al alumn@ en la definición de su estrategia personal de educación/ formación y/o inserción laboral.










Para mí estos Talleres también son considerados espacios dentro y fuera del aula donde los sujetos llegan al desarrollo integro de sus capacidades mediante actividades que en un futuro llegan a ejercer.










Algunas de las actividades y/o talleres que podemos encontrar en los centros son:















  • Taller de cerámica.





  • Taller de grabado.





  • Taller de jardineria





  • Taller de costura.





  • Taller de Tornillos.





  • Taller ocupacional o de servicios (lavandería, cafetería, limpieza...).





  • Taller de perchas.





  • Taller de hogar.





  • Taller de panderetas.





  • Taller de manualidades...





Os dejo algunas fotillos de mi centro para que observeis la gran lavor que realizan estos chavales que se empeñan mucho en sus quehaceres diarios.






3 comentarios:

PSICOPEDAGOGÍA M1 dijo...

Paloma de la Torre:

Hola Raquel, está genial que hayas añadido a tu propuesta de asamblea en Educacion Especial el resto de actividades (Talleres) que se pueden trabajor con este tipo de alumnos. Me parece que las asambleas son el inicio que faoverece la comunicación y conocerse entre ellos, pero también se puede trabajar la comunicación y el diálogo a través de tus talleres propuestos.
Me encanta.
Saludos.

PSICOPEDAGOGÍA M1 dijo...

Raquel de Andrés:

Hola Palomilla, veo que te ha gustado la inclusión de los Talleres como una forma más de trabajar en Educación Especial y que también sirven para favorecer la comunicación y el diálogo.

Vamos por buen camino, jejeje.

PSICOPEDAGOGÍA M1 dijo...

PAloma de la Torre:

Hola RAquel. Pues claro que me ha gustado los talleres propuestos para Ed. ESpecial. Y por supuesto que nuestro Blog, aunque seamos pocas en el grupo, se está convirtiendo en una gran fuente de información útil para cualquier Psicopedagoga/o.
Saludiiiilloooos.